como crear un usb booteable de mac os x a partir de un archivo esd

Utiliza «Terminal» en macOS: convierte ESD a DMG, luego usa el comando `createinstallmedia` para hacer el USB booteable. ¡Fácil y efectivo!


Para crear un USB booteable de Mac OS X a partir de un archivo ESD, necesitas seguir algunos pasos que te permitirán convertir tu imagen de instalación en un dispositivo USB que puedas usar para instalar el sistema operativo en tu Mac. Este proceso incluye la utilización de la terminal de macOS y algunos comandos específicos que aseguran que tu USB sea reconocido como un medio de instalación.

Te guiaré a través de un proceso detallado que incluye desde la preparación de tu USB hasta la configuración de los comandos correctos en la terminal. Antes de comenzar, asegúrate de tener un USB con un mínimo de 16 GB de capacidad y que hayas respaldado cualquier información importante, ya que el proceso eliminará todo el contenido del dispositivo.

Requisitos previos

  • Un archivo ESD de Mac OS X que deseas convertir en un USB booteable.
  • Un USB de al menos 16 GB.
  • Acceso a la terminal en tu Mac.

Pasos para crear el USB booteable

1. Formatear el USB

Primero, debes formatear tu USB. Conéctalo a tu Mac y sigue estos pasos:

  1. Abre la Utilidad de Discos desde la carpeta de Aplicaciones.
  2. Selecciona tu USB en la barra lateral.
  3. Haz clic en Borrar.
  4. Elige Mac OS Plus (con registro) como formato y asegúrate de que el esquema sea Mapa de particiones GUID.
  5. Haz clic en Borrar para formatear el USB.

2. Usar la terminal para crear el USB booteable

Una vez que tu USB esté formateado, abre la Terminal y utiliza el siguiente comando para crear el USB booteable:

sudo /Applications/Install OS X Yosemite.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/NombreDelUSB --applicationpath /ruta/al/archivo.esd --nointeraction

Asegúrate de reemplazar NombreDelUSB y /ruta/al/archivo.esd con el nombre de tu USB y la ruta donde se encuentra tu archivo ESD, respectivamente. Este comando puede tardar varios minutos en completarse.

3. Finalizar el proceso

Una vez que la terminal confirme que el proceso ha finalizado, tu USB estará listo para ser utilizado como un medio de instalación para Mac OS X. Solo necesitas reiniciar tu Mac mientras mantienes presionada la tecla Option (⌥) y seleccionar tu USB como el dispositivo de arranque.

Con estos pasos, ya tienes un USB booteable de Mac OS X listo para ser utilizado. En la siguiente sección, discutiremos algunos problemas comunes que podrías encontrar durante el proceso y cómo resolverlos para asegurar una instalación exitosa.

Requisitos previos y herramientas necesarias para crear el USB booteable

Antes de comenzar el proceso de creación de un USB booteable de Mac OS X a partir de un archivo ESD, es fundamental asegurarse de tener a la mano los siguientes requisitos y herramientas necesarias:

Requisitos del sistema

  • Computadora Mac con un sistema operativo compatible (OS X El Capitan o posterior).
  • Al menos 8 GB de espacio libre en una unidad USB.
  • Tener el archivo ESD de Mac OS X que deseas utilizar para la creación del USB.

Herramientas necesarias

A continuación, se enlistan las herramientas esenciales que necesitarás:

  1. Terminal: Herramienta de línea de comandos que se encuentra en la carpeta de Aplicaciones, bajo Utilidades.
  2. Disk Utility (Utilidad de Discos): Para formatear la unidad USB correctamente.
  3. Archivo ESD: Archivo de instalación de Mac OS X que se utilizará para crear el USB booteable.

Pasos iniciales

Antes de proceder, sigue estos pasos iniciales:

  • Conectar la unidad USB a tu computadora Mac.
  • Asegúrate de respaldar cualquier información importante de la unidad USB, ya que se formateará durante el proceso.
  • Abre Utilidad de Discos, selecciona tu unidad USB y elige Eliminar para formatearla como Mac OS Extended (Journaled) y Nombre: «MyUSB» (o cualquier nombre que prefieras).

Detalles técnicos

Además, es recomendable tener en cuenta los siguientes detalles técnicos:

  • La velocidad de la unidad USB puede afectar el tiempo de instalación.
  • La versión de Mac OS X debe ser compatible con tu hardware.
  • Algunos usuarios pueden requerir un adaptador USB si su Mac solo tiene puertos USB-C.

Una vez que tengas todo listo, estarás preparado para comenzar el proceso de creación de tu USB booteable de Mac OS X.

Paso a paso: Cómo convertir un archivo ESD a formato compatible

Convertir un archivo ESD (Electronic Software Download) a un formato compatible para crear un USB booteable de Mac OS X es un proceso sencillo, pero que requiere atención a los detalles. A continuación, te mostramos un proceso detallado que incluye ejemplos y recomendaciones prácticas.

Requisitos previos

  • Archivo ESD del sistema operativo que deseas instalar.
  • Herramienta de conversión como ESD to DMG (puedes encontrar varias opciones en línea).
  • Espacio suficiente en tu disco duro para guardar los archivos convertidos.
  • USB de al menos 16 GB para almacenar la imagen booteable.

Proceso de conversión

  1. Descargar y abrir la herramienta de conversión.
  2. Seleccionar el archivo ESD que deseas convertir.
  3. Elegir el formato de salida: En este caso, selecciona DMG como formato de imagen compatible con Mac OS X.
  4. Iniciar la conversión: Este proceso puede tardar varios minutos, dependiendo del tamaño del archivo.
  5. Verificar el archivo DMG generado: Asegúrate de que el archivo esté completo y sin errores.

Ejemplo práctico

Supongamos que tienes un archivo llamado macOS_Catalina.esd que deseas convertir. Al usar ESD to DMG, simplemente seleccionas el archivo y eliges el nombre macOS_Catalina.dmg como salida. Una vez completada la conversión, deberías tener un archivo DMG listo para usar.

Consejos prácticos

  • Realiza copias de seguridad antes de realizar cualquier conversión o instalación.
  • Verifica que tu USB esté formateado en Mac OS Extended (Journaled) para evitar problemas al crear el disco booteable.
  • Si encuentras errores durante la conversión, considera probar con otro software de conversión de archivos ESD.

Consideraciones finales

Recuerda que este proceso es fundamental para asegurarte de que el archivo ESD sea utilizable en un entorno de Mac. Un archivo DMG bien convertido es esencial para la creación de un USB booteable que te permitirá instalar Mac OS X correctamente.

Con esta guía, deberías poder convertir archivos ESD a un formato compatible con confianza y facilidad. Asegúrate de seguir cada paso cuidadosamente para obtener los mejores resultados.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un USB booteable?

Es un dispositivo USB que permite iniciar el sistema operativo desde él, en lugar de desde el disco duro.

¿Necesito un archivo ESD específico para crear el USB booteable?

Sí, debes tener el archivo ESD de la versión de Mac OS X que deseas instalar.

¿Qué herramientas necesito para crear el USB booteable?

Principalmente, necesitarás una Mac y la aplicación Terminal para usar comandos específicos.

¿Cuánto espacio debe tener el USB?

El USB debe tener al menos 8 GB de espacio libre para almacenar el sistema operativo.

¿Puedo usar un USB booteable en varias Macs?

Sí, siempre que la versión de Mac OS X sea compatible con el hardware de las Macs en las que lo utilices.

Puntos clave para crear un USB booteable de Mac OS X

  • Asegúrate de respaldar datos importantes del USB, ya que se formateará.
  • Descarga el archivo ESD desde una fuente confiable.
  • Conecta el USB a tu Mac y abre la Terminal.
  • Usa el comando ‘createinstallmedia’ para crear el USB booteable.
  • Verifica que el USB esté correctamente configurado antes de reiniciar.
  • Usa el USB para instalar Mac OS X en la Mac deseada.
  • Ten en cuenta que el proceso puede tardar varios minutos.

¡Nos encantaría saber tu opinión! Deja tus comentarios y revisa otros artículos de nuestra web que podrían interesarte.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *